El batido de proteína que vamos a preparar puede ser tanto un complemento para tus comidas, como una comida principal incluso, dependiendo de tu necesidad calórica y el momento que elijas para tomarlo.
Este batido de proteína es delicioso y puedes tomarlo al natural, frío, o casi como un helado. Es una receta que con unas adaptaciones, es también apta para veganos.
Ingredientes
- 70 gramos de Avena en hojuelas (Aproximadamente 8 cucharadas llenas)
- 15 gramos de Azúcar o 30 de Miel (Aproximadamente 1 cucharada llena de azúcar, o 2 de miel)
- 2-4 gramos de Cacao en polvo (Aproximadamente media cucharadita)
- 200 gramos de Cambúr/Bananas/Guineos (2 medianos/grandes)
- 1 Huevo
- 20 gramos de Maní natural sin concha
- 40 gramos de Leche en Polvo (Aproximadamente 4 cucharadas)
- Canela al gusto
- 250-400 mililitros de Agua
- También necesitarás una licuadora
Versión Vegana
- Azúcar en lugar de miel
- Leche de almendras en lugar de leche en polvo
- Eliminar el huevo
Advertencia
La proteína del huevo no es totalmente asimilable cuando se consume cruda.
No estaremos disfrutando al 100% lo que nos ofrece, sin embargo la agregamos porque el huevo, en especial su yema o amarillo, tiene un sabor bastante dominante, y le da al batido de proteína un toque muy agradable al gusto al batido.
Preparación
Corta las bananas en rodajas, da igual su grueso, dado que las licuaremos, de esta forma será más fácil que se licúe por completo en menos tiempo. Agregalas a la licuadora junto a los demás ingredientes, en este caso usaremos azúcar en lugar de miel.

La cantidad de agua que utilices será al gusto. Dependerá de si lo quieres más espeso o un poco más flojo. Igualmente con el cacao. La canela puedes agregarla al final, cuando esté listo para batir, si lo deseas.
Una vez este todo en la licuadora: Las bananas, el huevo, las hojuelas de avena, el azúcar, el cacao, el maní, la leche en polvo y el agua. Procedemos a licuar todos los ingredientes hasta que quede una mezcla uniforme y homogénea.
¡Ahora ponla a enfriar al gusto y disfrutala!
Valores Nutricionales
- 70 gr Avena: 266 KCAL, 4.2 gr grasas, 49 gr carbohidratos, 32.9 gr proteínas, 15.4 gr fibra
- 200 gr Bananas: 178 KCAL, 0.6 gr grasas, 45.6 gr carbohidratos, 2.2 gr proteínas, 5.2 gr fibra
- 15 gr Azúcar: 58.1 KCAL, 0 gr grasas, 15 gr carbohidratos, 0 gr proteínas, 0 gr fibra
- 1 Huevo (55 gr): 78.7 KCAL, 5.3 gr grasas, 0.4 gr carbohidratos, 7 gr proteínas, 0 gr fibra
- 40 gr Leche en Polvo: 208 KCAL, 11.2 gr grasas, 0 gr carbohidratos, 9.6 gr proteínas, 0 gr fibra
- 20 gr Maní: 113.2 KCAL, 9.9 gr grasas, 3.3 gr carbohidratos, 5.2 gr proteínas, 1.7 gr fibra
- 4 gr Cacao: 9.2 KCAL, 0.6 gr grasas, 2.4 gr carbohidratos, 0.8 gr proteínas, 0.8 gr fibra
Total: 911.2 KCAL, 31.8 gr grasas, 115.7 gr carbohidratos, 32.9 gr proteínas, 15.4 gr fibra
Macros: 911.2 KCAL 31.8F/115.7C/32.9P
Valores Nutricionales: Versión Vegana
- 70 gr Avena: 266 KCAL, 4.2 gr grasas, 49 gr carbohidratos, 32.9 gr proteínas, 15.4 gr fibra
- 200 gr Bananas: 178 KCAL, 0.6 gr grasas, 45.6 gr carbohidratos, 2.2 gr proteínas, 5.2 gr fibra
- 15 gr Azúcar: 58.1 KCAL, 0 gr grasas, 15 gr carbohidratos, 0 gr proteínas, 0 gr fibra
- 200 ml Leche de Soya: 92 KCAL, 4 gr grasas, 7 gr carbohidratos, 6 gr proteínas, 0.8 gr fibra
- 20 gr Maní: 113.2 KCAL, 9.9 gr grasas, 3.3 gr carbohidratos, 5.2 gr proteínas, 1.7 gr fibra
- 4 gr Cacao: 9.2 KCAL, 0.6 gr grasas, 2.4 gr carbohidratos, 0.8 gr proteínas, 0.8 gr fibra
Total: 716.5 KCAL, 19.3 gr grasas, 122.3 gr carbohidratos, 22.3 gr proteínas, 16.2 gr fibra
Macros: 716.5 KCAL 19.3F/122.3C/22.3P
Posibles Variantes
Si necesitas menos calorías en tu batido de proteína, puedes eliminar el azúcar. Eso bajará la cantidad de carbohidratos manteniendo las proteínas.
Y si necesitas más aún, quita media banana, que son hidratos de carbono principalmente. Podrías dejar solo una, pero eso le quitará algo de cuerpo al batido y quedará menos espeso.
En última instancia, puedes eliminar el maní, lo que bajará un poco la cantidad de proteínas, y de calorías.
El cacao le da sabor a chocolate a la bebida. Si no lo tienes, o no lo quieres, puedes sustituirlo por extracto de vainilla.
Si quieres más proteínas aún, puedes agregarle proteínas en polvo a la mezcla al licuarla.
Cuándo Preparar el Batido de Proteína
La versión completa del batido de proteína puede ser incluso sustituto para un almuerzo o cena, si no tienes tiempo para cocinar o no tienes tiempo para comer, es una muy buena opción. Son casi 1000 kcal.
Puedes agregarle un poco más de leche o maní, incluso un huevo extra si necesitas que quede un poco más fuerte.
Si eliges quitarle un poco de carga calórica, puedes utilizarlo como complemento para alguna comida en la que quedaste corto. En una dieta hipercalórica, para volumen, quedaría perfecto.
Cuando lo que quieres es algo más ligero, que mate tu hambre hasta que te toque la próxima comida, puedes considerar hacer un postre de avena que se prepare rápidamente.
Te dejo una imagen de su forma final. Si lo haces, no dudes en comentar qué tal te pareció. No olvides compartir esto en tus redes sociales. ¡Buen provecho!
